
Y como ya es costumbre en WordPress, este tipo de actualizaciones, más que aportar nuevas funciones, solucionan los fallos aparecidos en la versión anterior. En concreto hasta 34 fallos que incluyen mejoras tales como la personalización de los widgets en la vista previa de temas o mejoras de rendimiento en las nuevas listas de reproducción de audio y vídeo.
Como ya debes saber, es totalmente recomendable que actualices siempre tu WordPress por la seguridad de tu sitio y además, en este caso, para solucionar diversos errores, algunos de los cuales te mencionamos a continuación:
- Los esquemas de colores no se muestran en los avisos de actualización.
- Lentitud a la hora de publicar o modificar entradas.
- Errores en multisitio con subdominios y dominios con www.
- Problemas de visualización con los botones al subir imágenes de cabecera.
- Errores de traducción por uso de la función i18n errónea.
- Problemas con archivos adjuntos.
- Problemas de pies de imagen en imágenes.
- Varios errores de visualización en los desplegables de TinyMCE.